La Alhambra

Incluso si sus intereses no se decantan por la cultura o el arte, la Alhambra es algo que no deberían perderse. Es un magnífico ejemplo de la arquitectura Árabe con maravillosos y cuidados jardines que ha mantenido el encanto y la magia a través del tiempo. Calificada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la Alhambra (cuyo significado es “fortaleza roja”), ha sido el tema para poemas, canciones, óperas, libros, sueños románticos… y atrae cada año millones de visitantes de todo el mundo.

Fue construida en principio como fortaleza defensiva en el S. IX durante el reinado árabe; posteriormente fue acondicionada como palacio durante los siglos XIII y XIV por la dinastía Nazarí. Pueden visitar la Alhambra de manera particular paseando libremente por el recinto (con o sin audioguía) o reservar una visita con un guía privado quien les explicará más sobre la historia y la arquitectura del complejo (podemos reservar un guía para ustedes).

Si usted desea visitar la Alhambra sin guía, haga la reserva de las entradas cuanto antes ya que se venden rápidamente! En la página web del Patronato de la Alhambra puede reservar entradas con antelación. Recomendamos las entradas llamadas “Alhambra General”, “Alhambra Experiencas” o “Dobla de Oro General”, que incluyen los Palacios Nazaríes, lo más destacado de cualquier visita a la Alhambra. Durante el proceso de compra puede seleccionar una hora específica para entrar en los Palacios Nazaríes.

Antes de empezar a reservar las entradas por internet, asegúrese de tener a mano los datos de los pasaportes de las personas que van a hacer la visita, ya que tendrá que introducir estos datos en el formulario correspondiente. Una vez haya comprado sus entradas, imprima las confirmaciones ya que sirven como tickets para entrar en la Alhambra. Hay un código QR en cada confirmación que le permite pasar el control de acceso. Asegúrese de traer la confirmación y sus documentos identificativos con usted el día de su visita!

Ojo: Si ha reservado entradas con descuento (niños, jubilados, etc.), sus confirmaciones impresas no llevarán ningún código QR. Posteriormente tendrá que ir a las taquillas en la entrada principal de la Alhambra con sus confirmaciones y documentación para justificar su derecho de tener descuento en el ticket. A continuación, recibirán entradas validas con un código QR que les permitirán pasar el control de acceso.

La mejor manera de acceder a la Alhambra es en coche. Tome la A-44 en dirección Granada y siga las indicaciones hacia la Alhambra. Hay que mantenerse a la izquierda en la bifurcación, para continuar por GR-30. Luego de conducir unos minutos, tome la salida 16 y posteriormente la A-395 que asciende hasta la Alhambra, donde llegará a su amplio aparcamiento.

Alternativamente, para llegar a la Alhambra a pie desde el centro de Granada. Suba la calle Cuesta de Gomérez desde la Plaza Nueva y pase por la Puerta de las Granadas. Luego continúe cuesta arriba a través de un corto tramo de bosque hasta llegar a la Puerta de la Justicia, que se encuentra a mano izquierda. Camine por los escalones dentro de la torre y se llega a una gran zona abierta con la Alcazaba a un lado y el Palacio de Carlos V en el otro. Es un bello paseo de unos 25 minutos cuesta arriba que merece el esfuerzo.

Si desea visitar los Palacios Nazaríes desde este punto de entrada, asegúrese de tener entradas válidas (con el código QR) y llevar su identificación con usted.

Los autobuses para ir a la Alhambra se cogen en la Plaza de los Reyes Católicos, detrás de la estatua de Colón con la reina Isabel, coja el número C32. Puede comprar el billete en el mismo autobús, cuesta aprox. 1,40 € p.p. Asegúrese de llevar cambio.

Una buena opción para descubrir Granada es el tren turístico, a bordo del cual puede explorar Granada. El tren pasa por la catedral, los barrios árabe y judío y sube a la Alhambra.